top of page
Buscar

Evap7 (Circuitos con diodo Zener)

  • Foto del escritor: Huarcaya Vega Gabriel Francisco
    Huarcaya Vega Gabriel Francisco
  • 28 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Circuito de referencia de voltaje ideal:

Este es el voltaje de salida, debe permanecer cantante, incluso cuando la resistencia de carga de salida varíe en un intervalo bastante amplio y cuando el voltaje de entrada varíe en un intervalo especifico. Un circuito de voltaje con diodo Zener.

Para determinar la resistencia de entrada (Ri) se considera (Ri limita la corriente a través del diodo Zener y disminuye el voltaje V). Podemos escribir: Ri = (V –Vz) / (Iz – IL); despejando I = (Iz + IL). Se asume resistencia Zener es cero del diodo ideal. Iz = V – Vz / Ri) – IL. Donde IL = Vz / Rl y las variables son la fuente de voltaje de entrada V y la corriente de carga IL. Para la operación apropiada de este circuito, el diodo debe permanecer en la región de ruptura y la disposición de potencia en el diodo no debe exceder y su valor nominal.

En otras palabras.

La corriente en el diodo es mínima, Iz (min) cuando la corriente de carga es máxima, IL (máx) y el voltaje de la fuente es mínima, V (min).}La corriente en el diodo es máxima, Iz (máx), cuando la corriente de carga es mínima, Iz (min) y el voltaje de la fuente es máxima, v (máx). luego se obtiene:

Ri = [V (min) - Vz] / [Iz (min) + IL (máx)]

Ri = [V (máx) - Vz] / [Iz (máx) + IL (min)]

Igualando estas dos ecuaciones se obtiene

[V (min) - Vz] x [Iz (máx) + IL (min)] = [V (máx) - Vz] / [Iz (min) + IL (máx)]

Como existen dos incógnitas Iz (min), empleando la ecuación siguiente:

Iz (máx) = (IL (máx) x [V(máx) – Vz)] – IL(min)x [V (min) – 0,9 Vz – 0,1 V (máx).



Código en DVC++:


#include <iostream>

#include <math.h>

using namespace std;

int main()

{

int opcion ;


cout<<"Circuitos con Diodo Zener\n";

cout<<"1) Resistencia de entrada\n";

cout<<"2) Corriente del Zener\n";

cout<<"3) Potencia reactiva\n";

cout<<"elija una opcion: " ;

cin>> opcion;cout<<endl;

if(opcion<7){


switch(opcion)

{

case 1:

{

cout<<"Hallando la sumatoria de resistencia de entrada\n";

int V,Vz,Iz,Il,Min,Max;

double Suma,Ri;

cout<<"Ingrese el valor Minimo: ";

cin>>Min;

cout<<"Ingrese el Valor Maximo: ";

cin>>Max;

cout<<"Ingrese la corriente del diodo: ";

cin>>Iz;

cout<<"Ingrese la corrietne de carga: ";

cin>>Il;

cout<<"Ingrese la Tension del diodo: ";

cin>>Vz;

Suma=0;

for(V=Min;V<=Max;V++)

{

Ri=(V-Vz)/(Iz-Il);

Suma=Suma+Ri;

cout<<"Para V= "<<V<<"la suma de la resistencia es: "<<Suma<<endl;

}

};break;

case 2:

{

int V,Vz,Ri,IL,Min,Max;

double Suma,Iz;

cout<<"Ingrese el valor minimo: ";

cin>>Min;

cout<<"Ingrese el valor maximo: ";

cin>>Max;

cout<<"Ingrese el voltaje: ";

cin>>V;

cout<<"Ingrese el voltaje zener: ";

cin>>Vz;

cout<<"Ingrese la corrietne de carga: ";

cin>>IL;

Suma=0;

for(Ri=Min;Ri<=Max;Ri++)

{

Iz =((V-Vz)/Ri)-IL;

Suma=Suma+Iz;

cout<<"Para Ri= "<<Ri<<"la suma de corriente del zener sera= "<<Suma<<endl;

}

};break;

case 3:

{

int Vz,Rl ;

double IL,Suma;

cout<<"Ingrese el valor minimo: ";

cin>>Min;

cout<<"Ingrese el valor maximo: ";

cin>>Max;

cout<<"Ingrese el voltaje: ";

cin>>V;

Suma=0;

for(Rl=Min; Rl<=Max; Rl++)

{

IL = Vz / Rl

Suma=Suma+IL;

cout<<"Para Vz= "<<Vz<<"La suma es: "<<Suma<<endl;

}

}


else

cout<<"Indeterminado";

};break;

}

}

else

cout<<"Opcion no valida";

return 0;

}

Espero les guste muchas gracias...

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Laboratorio N° 11

Aplicación de la teoria sobre matrices: 1) Teoria: Las matrices o como algunos las llaman "arreglos multidimensionales" son una...

 
 
 

Comments


Programación Digital
bottom of page